Cámaras Frigoríficas: Cálculo y Diseño

  • Total de horas: 56
  • Dirigido a: Técnicos, proyectistas, personal de empresas de aire acondicionado, instaladores

 

Apuntes / Se suministrarán a cada participante material didáctico para poder realizar el dimensionamiento de conductos y la selección de los componentes de una instalación de aire acondicionado.

Inicio / Consultar
Días / A Confirmar

Programa 

CAPITULO Nº 1.   Sistemas de medidas y tablas de conversión. 
Magnitud. Sistemas de magnitudes. Sistema MKS. Sistema CGS. Sistema Técnico. Sistema Anglosajón. Sistema Internacional SI. Sistema SIMELA. Unidades y conversión. Tablas de conversión. Ejercicios.

CAPITULO Nº 2. Materiales aislantes. 
Materiales aislantes más comunes, Corcho, Lana mineral compactada, Vermiculita, Poliestireno expandido EPS, Espuma de poliuretano PUR, Pisos de cámaras frigoríficas. Unidades y magnitudes físicas de los materiales aislantes, Ejercicios.

CAPITULO Nº 3. Componentes de una cámara frigorífica. 
Almacenamiento moderno para gastronomía. Almacenaje para industrias. Aplicaciones de cámaras frigoríficas industriales. Principales componentes de cámaras frigoríficas industriales. Accesorios para cámara frigorífica.

CAPITULO Nº 4. Diseño de Cámaras Frigoríficas. 
Aplicaciones de cámaras frigoríficas. Clasificación de cámaras frigoríficas. Cámaras de alta temperatura. Cámaras de media temperatura. Cámaras de baja temperatura. Cámaras de atmósfera controlada. Calculo de las dimensiones físicas de una cámara frigorífica. Ejercicios. Cálculo de la potencia frigorífica de una cámara. Ejercicios. Tablas.

CAPITULO Nº 5.   Fluidos Refrigerantes. 
Selección del refrigerante. La capa de ozono. Identificación de los refrigerantes. Propiedades Termodinámicas. Propiedades del Vapor Sobrecalentado. Mezclas de Refrigerantes. Ventajas de los Azeótropos como Refrigerantes. Código de Colores para los Cilindros de Refrigerantes. Anexo tablas y diagramas.

CAPITULO Nº 6.   Procedimientos para la elaboración de frío. 
Historia. Generalidades. Métodos de producción de frío. Métodos químicos. Métodos físicos. Evaporación de un refrigerante. Refrigeración por absorción. Refrigeración mediante compresores centrífugos. Refrigeración mediante compresores a tornillo. Motocompresores semiherméticos. Motocompresores herméticos. Compresores scroll.

CAPITULO Nº 7.   Componentes de un Circuito de Refrigeración. 
Accesorios que están incorporados con la cañería de refrigerante. Causas del Regreso de Refrigerante Líquido. Válvulas de expansión termostáticas. Accesorios que no están incorporados con la cañería de refrigerante. Elementos complementarios.

CAPITULO Nº 8.   Selección de compresores y Unidades Condensadoras. 
Compresores. Diagrama de Molier. Características del compresor. Potencia frigorífica. Potencia del compresor. Unidades condensadoras. Ejercicios. Visualización en simulador del proceso frigorífico.

CAPITULO Nº 9.   Selección de Condensadores, Evaporadores y válvulas de expansión. 
Selección de Condensadores. Tipos de condensadores. Evaporadores. Capacidad del evaporador. Sistema de descongelamiento de evaporadores. Ejemplos. Selección de una válvula de expansión termostática.

CAPITULO Nº 10 .   Cañerías para Refrigerante.   
Diseño de Cañerías de Refrigerante. Proyecto de tubería de refrigerante. Dimensionado de la tubería de refrigerante. Dimensionado de la tubería de líquido. Dimensionado de la líneas de condensación. Proyecto de la tubería de aspiración. Dimensionado de la tubería de descarga. Aislamiento térmico de la tubería.

CAPITULO Nº 11.   Tablero Eléctrico y Controles para Cámaras Frigoríficas.   
Esquema de fuerza motriz y comando. Sistemas de controles electrónicos. Tipos de controladores. Especificaciones. Elección de un controlador. Diagnostico de fallas. Pruebas de laboratorio.

CAPITULO Nº 12. Trabajos Prácticos. 
Ejercicios. Diseño y Selección de una cámara frigorífica, calculo de las dimensiones físicas, espesor de los paneles aislantes, selección del equipo frigorífico y equipo de reserva. Proyectar el tablero eléctrico para el comando y operación.

Solicitud de inscripción