Aire Acondicionado Vehicular / Máquinas Agrícolas
- Total de horas: 12
Docente: Ing. Fernando Hodes.
Curso: 1 hora y 30 minutos por clase, dos veces por semana, total de 30 horas curso.
Concepto: Este curso está orientado a los profesionales que trabajan en el aire acondicionado que desean profundizar en distintos aspectos de su profesión.
Sabemos que durante las temporadas de trabajo, que son cortas e intensas, los profesionales no pueden detenerse a investigar ciertos problemas, a veces recurrentes, que les presenta la actividad, y, una vez llegado el invierno, hacer un recontó de los mismos y analizarlos y estudiarlos no es fácil; por eso, la idea de este curso es ofrecer conceptos generales y soluciones particulares en lo que respecta al Aire Acondicionado vehicular.
El curso, está dividido en dos partes.
En la primer parte nos abocamos a estudiar el funcionamiento y generalidades de un equipo de aire acondicionado vehicular, en sus distintas modalidades (inundado o con expansión variable); y las características de los elementos que lo componen (compresor, evaporador, condensador, etc).
En la segunda parte nos abocamos al Mantenimiento, y fallas del sistema, en forma general y en particular de los distintos componentes.
Hablaremos también de generalidades de gases y soldadora de aluminio.
Programa:
Primera parte: Funcionamiento
Modulo 1:1 Funcionamiento del Aire Acondicionado
Principio de funcionamiento
Distintos tipos de sistemas
Ventajas y desventajas de cada uno
Modulo 2:1 Compresores
Principio de funcionamiento
Distintos modelos
Componentes importantes
Ventajas y desventajas de cada uno
Modulo 3:1 Evaporadores
Principio de funcionamiento
Distintos modelos
Ventajas y desventajas de cada uno
Condensadores
Principio de funcionamiento
Distintos modelos
Ventajas y desventajas de cada uno
Modulo 4:1 Filtro/Acumulador
Principio de funcionamiento
Distintos modelos
Ventajas y desventajas de cada uno
Válvulas de expansión.
Principio de funcionamiento
Distintos modelos
Ventajas y desventajas de cada uno
Modulo 5:1 Presostatos
Principio de funcionamiento
Distintos modelos
Ventajas y desventajas de cada uno
Termostatos
Principio de funcionamiento
Distintos modelos
Ventajas y desventajas de cada uno
Segunda parte: Mantenimiento
Modulo 1:2 Carga de un equipo de A/A
Equipo nuevo
Equipo reparado
Estación de carga
Cantidad de aceite
Generalidades
Distintos aceites
Aceite retenido en los componentes del sistema
Determinación de la cantidad de aceite en sistemas con mangueras largas
Recarga parcial de aceite
Olores indeseables
Origen y tratamiento
Consejos para evitar la aparición de olores molestos
Fallas
Fallas más comunes.
Búsquedas de fallas por temperatura
Modulo 2:2 Compresores
Mantenimiento
Válvulas de compresor variable
Problemas más comunes de los distintos modelos.
Modulo 3:2 Evaporadores
Mantenimiento
Problemas más comunes de los distintos modelos
Condensadores
Mantenimiento
Problemas más comunes de los distintos modelos
Filtros / Acumuladores
Mantenimiento
Problemas más comunes de los distintos modelos
Válvulas de expansión
Mantenimiento
Problemas más comunes de los distintos modelos
Presostatos Mantenimiento
Problemas más comunes de los distintos modelos
Termostatos
Mantenimiento
Problemas más comunes de los distintos modelos
Modulo 4:2 Fallas más comunes en las distintas marcas
Renault
Ford
Peugeot
VW
Fiat
Chevrolet
Toyota
Otros
Modulo 5:2 Gases
Generalidades
Soldaduras de aluminio
Materiales.
Aire Acondicionado Vehicular / Maquinaria Agrícola
Modalidad: En el momento de comenzar la cursada el alumno tendrá disponible el módulo 1. Junto con el módulo se le enviará un sencillo test para que el alumno lo devuelva resuelto. El profesor corregirá el test y de ser necesario reforzará los conocimientos del alumno en los temas que crea conveniente, hasta lograr un 70 % del test aprobado, en tres intentos como máximo.
Una vez hecho esto, APROBADO O NO EL MÓDULO 1:1 estará a disposición del alumno el módulo 1:2, con su respectivo test y así sucesivamente hasta finalizar el módulo 6:2, y así el curso completo.
Los módulos estarán disponibles para su descarga durante toda la cursada.
El docente estará disponible durante toda la cursada para responder dudas y consultas, que podrán enviarse vía mail o vía WhastApp, de lunes a viernes de 14 a 18 hasta la finalización del curso. Las mismas serán respondidas a la mayor brevedad posible.
El material estará disponible para su descarga en la nube de Google Drive y One Drive, para lo cual se le solicitará a cada estudiante una dirección de correo electrónico de GMail u Hotmail.
Se entregará Certificado de Aprobación del curso virtual a los alumnos que aprueben todos los tests y de participación a los que los presenten, aprueben o no, y el mismo se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.